
Durante el acto, celebrado en el Centro Cultural América, se ofrecieron detalles de los diferentes eventos turísticos previstos para el verano en cada uno de los municipios de la provincia.
El calendario incluye más de 300 festivales, celebraciones tradicionales, ferias gastronómicas y de artesanías; a los que se suman los carnavales en diferentes regiones.
El ministro Ovejero recordó que entre las actividades de la agenda de verano destaca el paso del Rally Dakar por Salta los días 14 y 15 de enero próximos.
Al finalizar la presentación del calendario, se realizaron actividades de promoción de los municipios en la Plaza 9 de Julio.
Calendario turístico y cultural de Salta
El calendario de actividades iniciará con la recepción de los primeros turistas en diferentes municipiossalteños.El Valle Calchaquí será escenario de los principales festivales, como el Festival de la Trucha el 9 y 10 de enero, en La Poma.
La Feria Artesanal de los Valles Calchaquíes en San Carlos tendrá lugar a partir del 6 de enero, con exposición y venta de artesanías, mientras que los días 9 y 10 de enero se realizará tradicional festival.
En Cachi, entre el 16 y 18 de enero se realizará el Festival de la Tradición Calchaquí. Mientras que el 23 y 24 de enero se realizará el Festival del Poncho en Molinos.
Del 5 al 8 de febrero se desarrollará en Animaná la XXX Edición de la Fiesta Provincial de la Vendimia, además el 15 de febrero se realizará la Feria de la Humita en Chicoana.
La tradicional Serenata a Cafayate tendrá lugar del 16 al 18 de febrero en el predio de la Bodega Encantada. Asimismo, el 13 y 14 de marzo se desarrollará en La Caldera, el Festival Nacional de la Chicha.
El calendario además incluye corsos y celebraciones de carnavales en las diferentes regiones de Salta.