
Salta fue destacada como uno de los diez destinos más intrigantes para visitar en 2019, en una nota publicada el martes, en The Wall Street Journal, considerado uno de los principales periódicos de Estados Unidos.
Al hablar de Salta, la nota la destaca como 'un imán para los amantes de la naturaleza', donde 'los cóndores vuelan sobre cactus gigantes, las montañas de Los Andes cubiertas de nieve contrastan con el desierto alto y las antiguas formaciones rocosas compiten por la atención de las ruinas indígenas'.
Se trata de una publicación del diario estadounidense, realizada por el periodista Christian L. Wright, quien también menciona la región vitivinícola de la provincia norteña, a la que califica de 'prometedora', con 'viñedos viejos y vinos nuevos, aclamados por la crítica, que en gran parte no están disponibles fuera del país'.
'Los enófilos pueden degustar en bodegas (algunas agrupadas en Cafayate, no lejos de la bien conservada ciudad de Salta (fundada en 1582) y también caminar o montar a caballo a través de la antigua cultura india y española', señala la nota, que habla sobre los 'destinos top en los que vale la pena concentrarse en 2019'.
En este sentido, señala que estos destinos van 'desde una región de vino en Argentina hasta Misouri', y Salta es el único punto de Sudamérica al que hace referencia.
Junto a la provincia, el periódico estadounidense menciona a otros destinos como Seattle, Tel Aviv, Kyoto, Las Maldivas, Misuri, Namibia, Túnez, Varsovia, y Nassau.
Our top 10 destinations worth zeroing in on in 2019, from an Argentinian wine region to—wait for it—Missouri https://t.co/OWsZMkZZhM
— The Wall Street Journal (@WSJ) 23 de octubre de 2018
{Antetitulo}
{link}{title limit="58"}{/link}
{created} - {cat_name} -