Día Mundial del Turismo: promover la accesibildad universal

El tema del año 2016 es: «Turismo para todos: promover la accesibildad universal»

Hablar de turismo accesible para todos es hablar de la creación de entornos que tengan en cuenta las necesidades de todos nosotros, tanto si viajamos como si nos quedamos en casa. Puede que sea por una discapacidad, aunque sea temporal, o porque tengamos niños pequeños, o porque nos hagamos mayores, pero en algún momento de nuestra vida, a todos nos va a beneficiar la accesibilidad del turismo.

Por eso queremos reclamar el derecho de todos los ciudadanos del mundo a conocer de primera mano la increíble diversidad de nuestro planeta y la belleza del mundo en que vivimos. En el Día Mundial del Turismo de este año, les pedimos su ayuda para difundir el mensaje de la importancia de la accesibilidad universal y de los inmensos beneficios que puede reportarle a la sociedad en su conjunto.

El Día Mundial del Turismo se ha celebrado desde el principio el 27 de septiembre y su objeto es sensibilizar en mayor medida a la comunidad internacional de la importancia del turismo y de su valor social, cultural, político y económico. Además, como día oficial fijado en el calendario de las Naciones Unidas, la celebración aspira a poner de relieve el potencial del turismo de contribuir a que se puedan alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), abordándose algunos de los retos más apremiantes a los que se enfrenta hoy la sociedad.

Las celebraciones oficiales del Día Mundial del Turismo 2016 tendrán lugar en Bangkok (Tailandia).

Evolución actual y previsiones

- Las llegadas de turistas internacionales en el mundo crecieron un 4,6% en 2015 hasta alcanzar a los 1.184 millones;

- El turismo internacional en 2015 generó 1,5 trilliones de dólares EE.UU. en ingresos por exportación;

- La OMT prevé un crecimiento en llegadas de turistas internacionales de entre 3.5% y 4.5% en 2016

- En 2030, la OMT prevé que las llegadas de turistas internacionales alcanzará los 1.800 millones (OMT, El turismo hacia 2030)

Mensaje del Secretario General

«Turismo para todos: promover la accesibildad universal»

Cada año, cerca de 1.200 millones de personas viajan al extranjero. El turismo se ha convertido en un vigoroso sector económico, un pasaporte para la prosperidad y la paz y una fuerza transformadora capaz de mejorar las condiciones de vida de millones de personas.

Todos tenemos derecho a utilizar los servicios de esparcimiento y turismo en igualdad de condiciones. Sin embargo, hay 1.000 millones de personas de todo el mundo con discapacidad que, junto a los niños pequeños, las personas de edad y las personas que presentan otros requisitos de acceso, siguen encontrando obstáculos para acceder a los elementos fundamentales del viaje, como la información clara y fiable, unos transportes y servicios públicos eficientes y un entorno físico que les permita desenvolverse con facilidad. Aun con las tecnologías actuales, las personas con discapacidad visual, auditiva o motriz, o con deficiencias cognitivas, quedan excluidas de muchos destinos turísticos.

La accesibilidad es una oportunidad de mercado importante, así como un elemento central para el diseño de políticas turísticas y estrategias de desarrollo empresarial sostenibles. Quiero alentar a los encargados de formular políticas, los planificadores de los destinos turísticos y las empresas que trabajan con personas con necesidades especiales a que actúen conjuntamente para eliminar todas las barreras, tanto físicas como mentales, que dificultan los viajes. En este Día Mundial del Turismo, debemos reconocer que todas las personas pueden y deben ser capaces de tomar parte en actividades turísticas y disfrutar experiencias de viaje inolvidables.

Fuente: Organización de las Naciones Unidas - en http://www.un.org/es/events/tourismday/