
«Turismo para todos: promover la accesibildad universal» es el lema escogido para el DMT 2016. El lema destaca el derecho de todos los ciudadanos del mundo a conocer de primera mano la increíble diversidad de nuestro planeta y la belleza del mundo en que vivimos.
Se realizarán el mismo martes 27, talleres vivenciales relacionados con el uso de bastones para ciegos y sillas de ruedas. Podrán participar estudiantes de nivel secundario y la comunidad en general, desde las 10 de la mañana en la cima del cerro San Bernardo.
Asimismo, los integrantes de Cascos Verdes, jóvenes con capacidad intelectual diferente formados en el cuidado ambiental, ofrecerán un taller relacionado con el cuidado y preservación del ambiente.
Las actividades continuarán por la tarde con los Paseos Culturales Para Niños, con la participación de alumnos de la Escuela Nº 4563 Dr. Indalecio Gómez que realizarán el circuito Cultura por la Paz. El recorrido iniciará con la visita guiada en el Museo Arqueológico de Alta Montaña y posteriormente visitarán el Museo de Bellas Artes, donde podrán apreciar la muestra permanente que contiene fichas en Braille y código en QR.
El recorrido finalizará en el Complejo de Bibliotecas, conociendo la sala que contiene los libros en sistema Braille. En ese mismo lugar, los alumnos compartirán el spot publicitario “Salta mira con el corazón cada rincón”, del Certamen Escolar “Mi lugar, tu lugar imágenes que invitan”.