
Según las estadísticas oficiales para el año 2015 del Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos, el de la ciudad de Salta ocupa el séptimo lugar entre los más importantes del país.
Con 856.484 pasajeros transportados el año pasado, el aeropuerto de Salta es, por lejos, el más transitado del noroeste argentino, por encima del de Tucumán (600.776), Jujuy (200.670), Santiago del Estero (68.539), La Rioja (51.690) y Catamarca (44.894).
Por encima de Salta se ubican el Aeroparque Metropolitano (10.825.986), el de Ezeiza (9.127.908), el de Córdoba (1.947.798), el de Mendoza (1.351.552), el de Bariloche (1.038.651) y el de Iguazú (863.165).
Comparación internacional
El volumen de pasajeros de la terminal aérea salteña es comparable al del aeropuerto Severiano Ballesteros, de la ciudad de Santander, capital de Cantabria, que en 2015 transportó a 875.920 personas, según el Departamento de Estadísticas de Aena.Con una población de 178.465 (est. 2013), la ciudad de Santander es tres veces más pequeña que Salta, cuya población estimada para 2015 supera los 550.000 habitantes.
En Francia, es el aeropuerto de Brest-Bretagne el que ha transportado en 2015 una cantidad aproximadamente similar de pasajeros (1.000.192). La población municipal de la ciudad de Brest es de 139.386 habitantes (est. 2013), mientras que la del área urbana alcanza los 315.982 habitantes (est. 2013).
En Italia, el aeropuerto de la ciudad de Trieste, capital de la región Friuli Venezia Giulia, transportó en 2015 una cantidad de 739.149 pasajeros, para una ciudad cuya población total es de 204.849 habitantes (datos 2014).
En el Reino Unido, con una cifra de pasajeros de 857,109, es el aeropuerto de Doncaster Sheffield el que tiene un tráfico similar al de Salta. Sirve a la ciudad de Doncaster, que cuenta con unos 110.000 habitantes.