
El encuentro es organizado por el Salta Convention & Visitors Bureau con el apoyo del Ministerio de Cultura y Turismo de la Provincia.
El programa incluye conferencias, talleres y actividades recreativas. Se espera la participación de referentes de turismo de reuniones a nivel nacional y representantes de los destinos sedes de eventos Mendoza, Córdoba, Buenos Aires, Iguazú, Jujuy, Catamarca, Bariloche, Villa General Belgrano, San Martín de los Andes, Trelew, San Luis, Mar del Plata, Rosario, Santa Fe, La Pampa, Villa La Angostura, Paraná, Entre Ríos, Tucumán y Salta.
Hoy miércoles se realizará un taller federal de intercambio de eventos entre los destinos argentinos y una actividad recreativa. Por la tarde, a las 15 horas, tendrá lugar el Encuentro Nacional de los Burós Socios de la Asociación Argentina de Organizadores y Proveedores de Exposiciones, Congresos y Eventos (AOCA).
Congreso de Centros de Convenciones
Del 6 al 8 de abril se realizará también en Salta el Primer Congreso de Centros de Convenciones de América Latina y El Caribe, que cuenta con la adhesión del Ministerio de Cultura y Turismo de la Provincia.Durante esos días, el congreso se planteará como desafío mejorar la comercialización de estas infraestructuras, bajo la premisa de que el turismo de reuniones se convirtió en el principal sector dentro del turismo por su alto impacto positivo en las economías de los países y las ciudades que son sedes de eventos y reuniones.