Salta presenta sus atractivos en la feria Vitrina Turística de Colombia

(TÉLAM) - Este encuentro que se desarrollará hasta el viernes próximo en Bogotá es organizado por la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (ANATO) y este año tendrá a México como invitado de honor.

Argentina estará presente en la 35ª edición de la feria Vitrina Turística, que con la participación de medio centenar de países comenzará mañana en Colombia, donde expondrá los atractivos y ofertas del país mediante una comitiva integrada por representantes de los sectores público y privado.

Este encuentro que se desarrollará hasta el viernes próximo en Bogotá es organizada por la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato) y este año tendrá a México como invitado de honor.

En esta feria se realizan al menos 30 mil contactos comerciales entre los expositores y visitantes, lo que se traduce en negocios anuales por cerca de 150 mil millones de dólares, según los organizadores.

Entre los países de grandes emisores de turistas que participarán figuran Emiratos Árabes, Japón, India, China, Taiwán, Estados Unidos y Canadá, así como España, Brasil, Venezuela, Perú, Barbados, República Dominicana, Cuba y Argentina, entre otros, según un comunicado de Anato.

El Ministerio de Turismo argentino estará nuevamente representado en Vitrina Turística a través del Instituto Nacional de Promoción Turística (Inprotur), cuyo secretario Ejecutivo, Roberto Palais, encabezará la delegación del país.

Dentro de la feria, también denominada Anato 2016, Argentina ocupará el stand 2504 del Gran Salón "Oscar Pérez Gutiérrez" del pabellón Internacional, donde congregará a expositores del sector público y privado, informó hoy a Télam el Ministerio de Turismo.

La edición 35 de Vitrina Turística será el marco en el cual Argentina iniciará su trabajo promocional en el mercado sudamericano, uno de los más importantes según los objetivos planteados para este año.

El Ministro de Turismo, Gustavo Santo, quien es también Presidente del Inprotur, destacó la importancia que tiene para Argentina afianzar su presencia en el mercado sudamericano e invitar a cada vez más personas a que visiten el país.

Al respecto, Santos señaló: "El trabajo que estamos realizando desde el Ministerio de Turismo busca presentar la oferta turística de manera federal trabajando en conjunto con cada una de las provincias y municipios para que puedan recibir a cada vez más turistas de todo el mundo".

Un comunicado del Inprotur precisa que Anato 2016 también será "el marco idóneo para seguir trabajando en uno de los proyectos turísticos más importantes del nuevo Ministro: ofrecer a Argentina en todo el mundo haciendo hincapié en una de las regiones que más turistas aporta a nuestro país como lo es la región sudamericana".

En el stand de Argentina, profesionales y público final podrán descubrir y recibir información de cada una de las regiones del país, y mantener y establecer relaciones comerciales con los expositores, tanto operadores turísticos, como casas de tango, asociaciones empresariales y las secretarías de promoción turística de cada región.

Entre éstas figuran representantes de las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Salta y Mendoza; las ciudades de Buenos Aires, Rosario, San Carlos de Bariloche, Puerto Iguazú, Ushuaia y El Calafate, Aerolíneas Argentinas y el Instituto Fueguino de Turismo.

El jueves próximo, Argentina ofrecerá una degustación gastronómica y de bebidas típicas, acompañadas de bailes tradicionales para los medios de prensa presentes, que además podrán realizar entrevistas a los representantes argentinos.

Otros productos turísticos que se destacarán en el stand argentino son las últimas tendencias sobre gastronomía y rutas de vino, las flamantes rutas vinculadas al turismo de Alta Gama y las acciones para consolidar Argentina como destino gay friendly.

Además estarán presentes en Vitrina Turística las propuestas de Buenos Aires, Córdoba, Cuyo, Norte, Litoral y Patagonia, a través de espectáculos de tango y bailes tradicionales, degustaciones de bebidas típicas y catas de vinos.

Sobre la Feria, la presidenta de Anato, Paula Cortés Calle, aseguró que el hecho de que tantos países estén presentes es una muestra de la importancia que esta feria tiene para los negocios y contactos comerciales.

Para Cortés, la Vitrina Turística "se ha posicionado como el lugar ideal para realizar alianzas, contactos, negocios que potencian aún más los productos y servicios de los diferentes operadores de la industria", según un despacho de la agencia EFE.