
Cada año se reúnen en la feria los protagonistas de la industria turística mundial: mayoristas, tour operadores, compañías de transporte, hotelería, eventos, organismos oficiales de turismo, agencias de viajes, Convention & Visitors Bureau y los medios de comunicación más representativos del sector. La FIT es una de las ferias de turismo más importantes del mundo, junto a FITUR (Madrid) e ITB (Berlín).
Salta presentó los diferentes motivos de las piezas gráficas, con lugares y actividades entre las que se destacan el paso del Dakar y el nutrido calendario de verano con más de 400 festivales, ferias artesanales y gastronómicas, entre otras actividades.
La presentación contó con la presencia del Ministro de Cultura y Turismo, Mariano Ovejero, junto al presidente de la Cámara de Turismo, Mario Peña (h), y la Subsecretaria de Promoción Turística del Ministerio de Turismo de la Nación, Patricia Vismara.
El ministro Ovejero resaltó que fruto del trabajo con el sector privado, “Salta ha recibido 1.700.000 arribos turísticos en 2014 y el turismo genera 38.000 puestos de trabajo en la provincia”.
Asimismo, señaló que “actualmente tenemos 84 frecuencias semanales que nos conectan con Buenos Aires, Mendoza, Iguazú, Córdoba y Santa Cruz de la Sierra”.
“Los salteños vinimos a la FIT para invitarlos que nos visiten no sólo en el verano sino también durante todo el año porque Salta ofrece un sinfín de paisajes, atractivos, circuitos y actividades para disfrutar”, agregó.
La campaña de verano busca reforzar la diferenciación respecto de otros destinos turísticos del país, para lo cual se refleja no sólo el gran atractivo de los diversos paisajes y actividades de la provincia, sino también el fuerte impacto y la gran atracción que ejercen estos en el público de las grandes ciudades.