
El turismo, que representa el 9 % del PIB mundial, genera uno de cada 11 puestos de trabajo en el mundo y es un sector fundamental de generación de ingresos en las economías emergentes y en desarrollo, está ampliamente reconocido por su capacidad para responder a los desafíos mundiales. La consolidación de la influencia económica del turismo ha aumentado su responsabilidad social y su relevancia política, y cada vez son más los países que dan un mayor peso al turismo en la planificación de sus políticas económicas y de desarrollo.
Tema de 2015: «Mil millones de turistas, mil millones de oportunidades»
Con el lema «Mil millones de turistas, mil millones de oportunidades», el Día Mundial del Turismo, celebrado el 27 de septiembre, subraya el impacto del sector en el crecimiento económico, la creación de empleo y el desarrollo.Con cinco años consecutivos de crecimiento, el turismo ha contribuido a la recuperación económica, creando empleo y oportunidades en muchos lugares del mundo. El sector, con un incremento del 4% en el número de llegadas de turistas internacionales en el primer semestre de 2015, sigue una tendencia alcista que se calcula que llevará a que se alcancen, hacia 2030, los 1.800 millones de turistas internacionales.
«Cada vez que viajamos, somos parte de un movimiento global que tiene la fuerza de impulsar el desarrollo inclusivo, de crear puestos de trabajo y de fomentar las sociedades sostenibles que queremos para nuestro futuro», comenta el Secretario General de la OMT, Taleb Rifai, en su mensaje por ocasión del Día Mundial del Turismo. «Este movimiento contribuye también a favorecer el entendimiento mutuo y a salvaguardar nuestro patrimonio natural y cultural común», añade.
Proteger el patrimonio cultural y natural
El turismo es una fuerza transformadora que abre oportunidades de encontrar nuevos medios de vida y ayuda a atenuar la pobreza, cambiando la vida de millones de personas. En la actualidad, el turismo internacional aporta 1,5 billones de dólares al comercio mundial, representa el 30% de las exportaciones mundiales de servicios, aumentando esta cifra hasta el 45% en los países menos desarrollados (PMD). El turismo desempeña además un papel protagonista en la promoción del diálogo intercultural y la conservación del patrimonio cultural y natural.Esta vinculación adquiere especial relevancia ahora que la comunidad internacional se prepara para adoptar la agenda post-2015, con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en los cuales el turismo ha sido señalado como un sector que crea puestos de trabajo y promueve la cultura y los productos locales.
Las celebraciones oficiales de este año tendrán lugar en Burkina Faso.
Mensaje del Secretario General
«Mil millones de turistas, mil millones de oportunidades»Este año, el Día Mundial del Turismo pone de relieve el potencial mundial del turismo en beneficio del desarrollo socioeconómico. Con más de mil millones de turistas internacionales viajando por el mundo todos los años, el turismo se ha convertido en una poderosa fuerza transformadora que tiene una influencia decisiva en la vida de millones de personas.
Las posibilidades del turismo de incidir en el desarrollo sostenible son considerables. Por ser uno de los principales sectores de generación de empleo en el mundo, el turismo ofrece importantes oportunidades de subsistencia, con lo que contribuye a aliviar la pobreza e impulsar el desarrollo inclusivo.
Como el turismo gira en torno a los encuentros entre diferentes pueblos, el sector puede promover el entendimiento multicultural y aumentar la conciencia sobre la necesidad de preservar el patrimonio cultural y natural.
Ahora que el mundo se prepara para aprobar una nueva agenda de desarrollo sostenible, debe reconocerse la capacidad del turismo para crear puestos de trabajo, promover las culturas y los productos locales y propugnar la conservación y el uso sostenible de los hábitats marinos y terrestres.
Trabajemos todos juntos para aprovechar al máximo el inmenso potencial que ofrece el turismo para impulsar el crecimiento económico inclusivo, proteger el medio ambiente y promover el desarrollo sostenible y una vida digna para todos.
Fuente: ONU y OMT.