
La información ha sido difundida junto a una fotografía en la que se puede ver a un grupo de estos inspectores colocando fajas de clausura en la fachada de la panadería Virgen de Copacabana, ubicada en calle La Rioja 1416 de la ciudad de Salta. El establecimiento fue sancionado por no dar de alta a sus trabajadores en los registros correspondientes, pese a los requerimientos efectuados por la autoridad laboral en tal sentido.
10 operativos diarios
Llamativa es, sin dudas, la cifra de operativos de inspección informada por el Ministerio de Trabajo, pues si se tiene en cuenta que desde el 1 de enero pasado hasta hoy han transcurrido solo 157 días (incluidos días no laborables y feriados), la cantidad promedio de operativos diarios realizados por los inspectores salteños -solo en la Capital- asciende a 10, toda una proeza para un cuerpo que cuenta con una plantilla de personal muy reducida, aunque, por lo visto, muy eficiente y ubicua.A este esfuerzo se ha de sumar la cantidad de trabajadores entrevistados por los inspectores en el mismo periodo, que -según la comunicación oficial- asciende a 5.136 (unos 32 trabajadores por día). Suponiendo que estas entrevistas fuesen siempre individuales y durasen, como mínimo, unos quince minutos, la tarea indagatoria diaria de los inspectores (excluido el examen de documentación y la comprobación de las condiciones de labor) consumiría unas 8 horas.