Trabajadores docentes excluidos de la negociación colectiva marchan en las calles de Salta

  • Un grupo de trabajadores reacios a reconocer la representatividad de los sindicatos formalmente constituidos marchan por el centro de la ciudad de Salta.
  • Conflicto en la enseñanza pública

La marcha ha sido convocada en protesta contra los términos del acuerdo recientemente alcanzando entre el gobierno provincial de Salta y un grupo de sindicatos con representación en la actividad docente, que contempla el pago de una cantidad extraordinaria de 2000 pesos más un 8 por cien de aumento sobre los salarios vigentes.


Los disconformes -llamados a sí mismos «autoconvocados» piden un aumento superior y la indexación automática de los salarios conforme a la marcha de la inflación.

Diferentes fuentes consultadas afirman que la huelga convocada está teniendo un seguimiento dispar, según sea el territorio en el que se valoren las cifras. Las fuentes coinciden en señalar que el seguimiento de la huelga es bastante más amplio en escuelas y colegios de localidades distintas a la ciudad de Salta. Cuanto más cerca de la capital de la Provincia, el porcentaje de seguimiento decrece.

Según el gobierno, no todas las vías de diálogo están cerradas con los docentes. Según el Ministro de Economía del gobierno provincial, señor Roberto Dib Ashur, que durante varios años fue titular de la cartera de Educación durante los gobiernos de Juan Manuel Urtubey, está previsto que esta misma semana gobierno y sindicatos discutan sobre «otros porcentajes» que afectan a diferentes complementos del salario, y se va a poner sobre la mesa la discusión de la carrera docente, las titularizaciones y los concursos.