
Esa baja se verifica respecto de 2018 y es aún mayor teniendo en cuenta los accidentes fatales, ya que fue del 10,9%.
La cantidad de accidentes laborales registró en 2018 un retroceso de 7,4% respecto del año anterior, mientras que desde la puesta en marcha del sistema en 1996 la caída acumulada fue de 39%, según un informe elaborado por la Unión de Administradoras de Riesgos del Trabajo (UART).
En relación con los accidentes fatales, en 2018 se observó una baja aún mayor, con una merma de 10,9% entre un año y otro, y una caída de 71% en el cotejo con 2016.
'En 2018 se consolidó la baja en la siniestralidad', dijo a Télam una fuente de la UART, quien no obstante remarcó la necesidad de que se conformen los cuerpos médicos forenses fijados en la ley reformada hace tres años, con el objetivo de 'evitar fraudes periciales y sobrecostos en el proceso judicial'.
'La reforma de la Ley sobre Riesgos del Trabajo (Ley 27.348) nació de la coincidencia entre el Gobierno, los sindicatos, las empresas y los legisladores de que el sistema en Argentina estaba en emergencia como consecuencia de una litigiosidad alarmante que mermaba su competitividad haciéndolo inviable', recordó la misma fuente.