
La Municipalidad de Salta ha informado que la Escuela de Artes y Oficios trabaja «de forma sostenida» en la renovación de su oferta formativa, atendiendo a la especialización y profundización de algunos saberes relacionados con un oficio en particular.
La información oficial menciona los casos del taller de confección de botas, al que pueden acceder aquellos que han aprobado el curso más general de confección de calzado. También hace referencia a los talleres de lencería, patronaje e introducción al diseño, que forman parte de la oferta formativa para este año y que requiere la previa aprobación del curso introductorio de corte y confección.
La oferta para 2018 incorpora otros cursos como los de cerámica y vitrofusión, mosaiquismo y reparación de máquinas de jardinería, dando respuesta a una demanda de la comunidad.
Algunos de estos cursos se imparten también en otros lugares diferentes a la sede de la avenida Independencia 910. En concreto, en los CIC de los barrios Unión, Asunción, Santa Cecilia, Constitución, Limache y Solidaridad; en ocho centros vecinales (Villa Luján, Villa María Esther, C.V. Barrio 20 de Febrero, Villa Cristina, Pablo Saravia, Vélez Sarsfield, Miguel Aráoz y Los Olivos) y en dos SUM: el de Limache y el de Cuchi Leguizamón.
Según la contabilidad de la escuela, entre el equipo directivo, los administrativos y los 32 instructores se imparten 33 cursos de diferentes materias, repartidos en 70 comisiones, a las que acuden más de 2000 alumnos.