Una empresa de transporte de Salta deberá readmitir a los sindicalistas que quería despedir

  • La empresa Ale Hermanos, en cumplimiento de la sentencia judicial que así lo ordena, ha emplazado a los trabajadores para que se reincorporen a sus puestos de trabajo, aunque no ha dicho nada acerca del pago de los salarios que se les adeudan.
  • Los sindicalistas aún están pendientes de un juicio penal

Cuatro sindicalistas pertenecientes a la seccional Salta de la Unión Tranviarios Automotor deberán ser readmitidos por la empresa en la que se desempeñaban como conductores de colectivos, después de que los tribunales de justicia de esta provincia desestimaran la pretensión de la empresa de retirarles la «tutela sindical» que protege la estabilidad de sus empleos.


En consecuencia, los sindicalistas Omar Daniel Alberto Pereyra, Daniel Hipólito González, Sixto Domingo Tactagi y Walter Ignacio Pérez deberán presentarse hoy en sus lugares habituales de trabajo.

La empresa requerida -Ale Hermanos- pretendía que la justicia salteña, a través del procedimiento de exclusión de la «tutela sindical», allanara el camino para un despido procedente de los sindicalistas, que se encuentran todavía sujetos a un proceso penal por su presunta participación en los incidentes violentos que se produjeron en la sede sindical de la calle San Luis el pasado 12 de septiembre de 2016.

Los trabajadores, que después de una complicada batalla judicial recuperaron su libertad -bien es cierto que de forma provisoria- en diciembre de 2016, esperan que el tribunal que tiene a su cargo la tramitación del expediente -la Primera Sala del Tribunal de Juicio- señale la fecha de la correspondiente vista oral.

Por el momento, la readmisión en sus puestos de trabajo decidida por la justicia no prejuzga sobre la procedencia de la reclamación que estos mismos trabajadores mantienen por el pago de los salarios que han dejado de percibir, después que la UTA les despojara de su condición de liberados sindicales. En caso de que estos salarios no sean satisfechos, los afectados han anunciado que buscarán su pago a través de los tribunales.

{articles tags="current" limit="3" ordering="random"}
  • {Antetitulo}
    {link}{title limit="58"}{/link}
    {created} - {cat_name} - {created_by_alias} {hits}
{/articles}