
Según informa UTA, en la última reunión entre las partes, el secretario general del sindicato, Oscar Cruz, pidió se libere a los trabajadores de la instancia de la conciliación, por cuanto se ha visto hasta el día de hoy -dice Cruz- que Urkupiña no solamente no ha mostrado voluntad alguna por resolver el conflicto, sino que sigue rechazando todas las denuncias formuladas por el sindicato por el impago de salarios, las pésimas condiciones laborales y la permanente persecución y discriminación de los trabajadores.
UTA ha pedido a la autoridad administrativa competente que declare la caducidad y revoque el permiso concedido a Urkupiña para operar las líneas de transporte, y que se convoque de manera urgente a una nueva licitación para adjudicar estas líneas.
El sindicato también quiere que se incluya en la nueva licitación la incorporación de todos los trabajadores actuales de la empresa, garantizando así empleo de aquellos que hoy se encuentran en conflicto por incumplimiento de las obligaciones de Urkupiña.
Pero Cruz no se ha quedado en las formalidades jurídicas, sino que ha anunciado que a partir de las 0 horas de hoy, los trabajadores de Urkupiña entran en huelga por tiempo indeterminado, un tiempo en el que se dedicarán a cortar la ruta en la localidad de Salvador Mazza.