
La información oficial dice que el objetivo de estas prácticas es el que los alumnos (en este caso «alumnas») «experimenten un trabajo profesional para tener un acercamiento al trabajo, colaborando con algunas acciones».
Si bien la Municipalidad no ha informado por qué no hay estudiantes varones entre quienes han sido seleccionados para estas prácticas, lo que se ha confirmado es que la actividad contempla una etapa previa de formación, llamada «proceso de inducción».
Durante esta fase de la experiencia, las alumnas conocerán el organigrama municipal, las competencias de la subsecretaría y los proyectos previstos en el futuro inmediato. La fase inductiva prevé un seguimiento de las tareas mientras dure la práctica.
La información municipal subraya que el año pasado se trabajó con otro instituto público (sic) y que las prácticas fueron realizadas por 20 personas. Adelanta la Municipalidad que la formación continuará en otros establecimientos, aunque no aclara si será este mismo año o en años posteriores.
Funcionarios municipales han dicho que lo que se pretenden es dar un espacio a los estudiantes de los últimos años de la carrera para que puedan desempeñarse en una institución pública y conozcan las diferencias de trabajo respecto de los lugares privados.