
La misma información señala que durante la jornada se destacó a los paisajes sustentables como «una herramienta para impulsar un manejo más efectivo y eficiente de las regiones ecológicas y sus aspectos productivos».
Durante la reunión fue presentada la propuesta provincial que definió ocho zonas específicas, entre agrícolas, forestales, ganaderas y comunitarias, para implementar esta gestión territorial en forma piloto.
La Secretaría de Ambiente ha recordado que el gobierno provincial, a través de un decreto, dispuso en su día promover estas áreas de gestión, así como los corredores ecológicos y las áreas de conservación.
La iniciativa se complementa con el denominado MBGI (Manejo de Bosques con Ganadería Integrada), un área de política sustantiva en la que se trabaja junto al gobierno federal, ambientalistas y el sector productivo. El objetivo de esta política es el de permitir que una gran cantidad de productores puedan realizar actividades ganaderas en forma sustentable, que sean compatibles con la conservación de bosques nativos, especialmente en la región chaqueña.