
La autoridad municipal ha lanzado con tal propósito una campaña informativa que apunta, en primer lugar, a evitar la acumulación de basuras en lugares indebidos y los focos infecciosos.
Por eso se pide a los residentes que no arrojen sus residuos a la vía pública y que utilicen las papeleras y los contenedores especialmente dispuestos.
La campaña subraya la importancia de evitar arrojar envoltorios, papeles y botellas en la vía pública.
También recuerda la Municipalidad que existen contenedores disponibles en los barrios de la ciudad para que sus vecinos puedan depositar allí bidones, baldes, cocinas, heladeras, colchones y cualquier otro tipo de residuo voluminoso que favorezca la proliferación de mosquitos.
Se ha informado que el servicio domiciliario de recolección de basura puede retirar hasta un metro cúbico de residuos (como malezas, restos de poda y escombros), siempre que se encuentren debidamente acondicionados.
La campaña municipal también subraya los beneficios de contar con árboles en las calles de la ciudad y en tal sentido han recordado que en la página de Ambiente de la web municipal se encuentra disponible el listado de especies idóneas para cada barrio.