Agentes municipales y voluntarios mormones limpian el Cerro San Bernardo de Salta

  • Entre la basura recogida, envoltorios de alimentos, botellas de plástico y vidrio, envases de tetrabrik y restos de alimentos.
  • Cuidado del medio ambiente
mt_nothumb

En una comunicación oficial, la Municipalidad de Salta informa que sus trabajadores han «acompañado» las tareas de limpieza del Cerro San Bernardo, organizadas por miembros de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días.


De acuerdo con dicha información, integrantes de esta confesión religiosa, en el marco de su programa de acciones para la comunidad, realizaron el pasado sábado un operativo de limpieza del cerro, que contó con la colaboración de agentes de la Secretaría de Ambiente y Servicios Públicos de la Municipalidad, y que tuvo como resultado el acopio de 180 bolsas de basura.

Las bolsas recogidas fueron depositadas en el mirador del Portezuelo y en el estacionamiento del Museo de Arqueología, desde donde fueron posteriormente retiradas por vehículos municipales y trasladadas al vertedero San Javier.

Según la información oficial, los jóvenes recorrieron las escalinatas y el acceso de vehículos hasta la cima del cerro, recogiendo a su paso la basura, tanto en los accesos como fuera de los mismos. El trabajo contó con el apoyo de guardaparques, policías y personal especializado de la Subsecretaría de Prevención y Emergencias municipal, con objeto -dice el parte- de brindar mayor seguridad.

Entre la basura recogida destacan principalmente los envoltorios de alimentos, las botellas de plástico y vidrio, los envases de tetrabrik y restos de alimentos.

Los jóvenes que realizaron la limpieza han explicado que el objetivo de la congregación religiosa es el de realizar actividades en beneficio de la sociedad y fomentar buenos hábitos que favorezcan el cuidado del medio ambiente.

{articles tags="current" limit="3" ordering="random"}
  • {Antetitulo}
    {link}{title limit="58"}{/link}
    {created} - {cat_name} - {created_by_alias} {hits}
{/articles}