
La autoridad medioambiental municipal de Salta ha procedido a colocar 15 papeleras en el parque 20 de Febrero. La medida tiene por objetivo, según una comunicación oficial, el de «reforzar los puntos de acopio de residuos».
En la misma comunicación se aclara que si bien las «cuatro plazas» con que cuenta el citado parque tenían ya papeleras, lo que se ha hecho es «aumentar la existencia de canastos para fomentar su uso y preservar la limpieza del sector».
El señor Gastón Galíndez, Secretario de Ambiente y Servicios Públicos de la comuna salteña, ha dicho que se trata de una «reutilización de recursos del área». En esta ocasión le ha tocado al parque 20 de Febrero, pero, según Galíndez, «luego avanzaremos en plazas y espacios verdes a determinar».
La colocación de nuevas papeleras ha venido acompañada de buenos consejos: «La gente debe tomar conciencia y adoptar buenos hábitos para mantener la limpieza. Los envoltorios de comida y botellas deben ser depositados en los cestos correspondientes, es cuestión de cumplir las normas y lograr el cambio cultural», ha dicho el funcionario.
En lo que llevamos de semana, ya son 201 las papeleras que se han colocado en el centro de la ciudad, mediante un trabajo coordinado entre las secretarías de Ambiente y Servicios Públicos y Turismo de la Municipalidad salteña.
Las nuevas papeleras ya reciben escupitajos y chicles mascados en las avenida Belgrano, San Martín y Sarmiento, las calles España, Caseros, Alvarado, Urquiza, Jujuy, 25 de mayo, Pellegrini, Balcarce, Florida, Mitre, Alberdi, Zuviría, Buenos Aires, Deán Funes y Córdoba.
Los nuevos modelos cuentan con una «jeta tipo buzón» de 360 grados, para que los salivadores salteños tengan una mínima posibilidad de error. Los fumadores, por su parte, tienen disponen en los modernos dispositivos municipales de una plataforma especial para apagar sus cigarrillos y evitar así que las colillas encendidas caigan por donde transitan los niños «pata pila».