
La Municipalidad de Salta ha informado esta tarde que gracias a un programa que ha calificado como «ambicioso», en dos años se han recuperado más de veinte plazas y espacios verdes.
La información oficial dice que estos trabajos han tenido por objetivo los de fomentar actividades recreativas y de esparcimiento, y de dotar de mayor seguridad a los barrios en donde se encuentran los espacios recuperados.
La elección de los espacios a intervenir ha sido decidida, según la Municipalidad, después de un estudio previo.
Según la información oficial, los trabajos de recuperación han alcanzado a las plazas de los barrios de Estación Alvarado, plaza Las Maestras (parque San Martín), El Aybal, Limache y las rotondas de la avenida Arenales y Juan Calchaquí. En estos lugares se colocaron plantas y árboles, y se llevaron a cabo tareas de desmalezamiento y acondicionamiento de caminerías y veredas.
En los siguientes barrios se han plantado árboles:
· Ampliación del barrio San Carlos
· Solidaridad
· Plaza Macacha Güemes
· Primera Junta
· Mirasoles
· Crucero General Belgrano
· Pereyra Rozas
· La Almudena
· Portal del Lesser
· Islas Malvinas
· Virgen del Rosario de San Nicolás
· Campo de la Cruz
· Parques Nacionales
· 20 de Junio
· Gauchito Gil
· Plaza Güemes (en vereda)
La Municipalidad ha informado que, con independencia de los trabajos que se realizan tras los estudios previos para detectar las necesidades de intervención, los vecinos residentes pueden solicitar inspecciones y estudios iniciando a tales efectos un expediente en el Centro Cívico Municipal, comunicándose a los teléfonos 0-800-777-4400, (387)4410105 (WhatsApp) o acudiendo en persona a las oficinas de la calle Vicente López 428 segundo piso de la ciudad de Salta.