El cambio climático causa malnutrición e inseguridad alimentaria a millones de personas

  • Graziano da Silva destacó que es necesario reducir la deforestación, recuperar las tierras y los bosques degradados, acabar con el desperdicio de alimentos y criar ganado con bajas emisiones de carbono.
  • Cambio climático

Al menos una quinta parte de las emisiones totales de gases de efecto invernadero se puede atribuir a los sectores agrícolas, advirtió hoy el director general de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), en la conferencia de las Naciones Unidas sobre el cambio climático (COP 23).


José Graziano da Silva dijo que las emisiones de gases contaminantes a la atmósfera por parte de los sectores agrícolas aumentarán en el futuro, a menos que el mundo adopte formas sostenibles de producción y consumo de alimentos.

El perjuicio que supone el cambio climático “arrastra a millones de personas en un círculo vicioso de inseguridad alimentaria, malnutrición y pobreza”, destacó Da Silva.

El director general de la FAO señaló que para disminuir y adaptarse al cambio climático se ha de integrar a todo el sistema alimentario: de la producción al transporte, de la elaboración al consumo de alimentos y tanto en las zonas rurales como en las urbanas.

Entre las soluciones propuestas para abordar el problema del hambre y la sostenibilidad, Graziano destacó que es necesario reducir la deforestación, recuperar las tierras y los bosques degradados, acabar con el desperdicio de alimentos y criar ganado con bajas emisiones de carbono.

Fuente: Organización de las Naciones Unidas - en http://www.un.org/spanish/News/story.asp?newsID=38425#.Wgse7oj_rIU
{articles tags="current" limit="3" ordering="random"}
  • {Antetitulo}
    {link}{title limit="58"}{/link}
    {created} - {cat_name} - {created_by_alias} - {hits}
{/articles}