
El gobierno provincial de Salta ha informado que está realizando estudios sociales y ambientales con el fin de crear una nueva área protegida en las serranías de Tartagal, en donde habitan especies como el yaguareté y tapir.
Según la comunicación del gobierno, la elección del lugar -en proximidades a la ciudad de General Mosconi- se debe a que este territorio alberga una amplia franja de selva pedemontana, uno de los ecosistemas de mayor valor biológico del país.
Dice el gobierno que la reserva proyectada posee valores de conservación irremplazables por la protección que brinda a las cuencas de agua y la presencia de especies exclusivas de la región, que no solo se limitan a los animales antes citados sino que se extienden también a especies forestales como el roble criollo, el cebil, el lapacho y el urundel.
La importancia de la nueva área protegida está relacionada -subraya el gobierno- con los bosques, que suministran bienes y servicios a la sociedad, conservan la biodiversidad y proporcionan fuentes de ingreso y trabajo para la familias del lugar.
El gobierno también ha destacado la importancia de la nueva reserva para la conectividad ambiental entre el chaco y las yungas, así como de las serranías de Tartagal.
La nueva reserva sumará más de 19 mil hectáreas de un ecosistema de alto valor de conservación al sistema provincial de áreas protegidas.