
La proximidad de la estación invernal y la posibilidad de que los animales desprotegidos pasen frío, ha determinado a la Municipalidad a organizar, en coincidencia con el Día del Animal (29 de abril) algunas actividades de protección, en colaboración con voluntarios y mascoteros.
Entre estas actividades destaca nítidamente la que promueve la creación de cuchitas solidarias, que no son pequeñas cerditas, como su nombre podría dar a entender, sino acogedoras viviendas para mascotas pensadas para ser colocadas en el refugio municipal.
Esta actividad es coordinada por la Dirección General del Voluntariado municipal, y en caso de tener buena acogida entre la población, dará como resultado la incorporación gratuita al patrimonio municipal de una cantidad difícil de cuantificar ahora de «cuchas».
Si bien es criticable que la Municipalidad se aproveche de la solidaridad ciudadana para darle a los perros algunas comodidades que debería darles con su propio presupuesto, la Dirección General del Voluntariado dice que su programa de «cuchitas» busca sensibilizar a los salteños (los jujeños, ya se sabe, son insensibles) sobre la importancia de cuidar a los animales que están desprotegidos.
La señora Raquel Colque, responsable de la DGV, lo ha puesto aún más difícil para los corazones duros: «La actividad, además de crear un espacio cálido lleno de amor hasta su adopción, permote compartir con los mascoteros y voluntarios un trabajo conjunto». ¿Quién puede resistirse a semejante llamado?
Quienes deseen ayudar a armar las cuchitas podrán hacerlo todos los miércoles de 15 a 18 en Zabala 213.
Al menos, nos queda la tranquilidad de saber que los materiales de las cuchitas cálidas y amorosas serán proporcionados por la Municipalidad.
Más información en