
Ricardo Schusterman y Albina Ríos, en representación del Banco Mundial, hablaron de estas y de otras cuestiones con Mauro Sabbadini, Secretario de Gobierno de la Municipalidad de Salta; con Normando Zúñiga, Subsecretario de Medio Ambiente y Servicios Públicos y con Jorge García, Secretario de Obras Públicas.
Al finaliza la reunión, la señora Ríos dijo que se lleva una grata impresión de la visita. «Yo rescataría algunas cosas importantes: una voluntad política y la decisión de hacer un cambio en los residuos. Cuando digo cambio, no es solo pensar desde el área técnica, sino también desde el área social».
Precisamente en el terreno social, Ríos destacó la importancia del proyecto en orden a dar a los trabajadores de la planta de relleno «una mayor dignidad».
«Tiene que ver en lo que se invierte en educación para disminuir costos de operación. Creo que también es importante que la gente no de espaldas a un grupo de familias, porque éstos hombres y mujeres que están ahí, están trabajando y tienen hijos. Saber que los seres humanos somos iguales y que se merecen una oportunidad diferente», añadió la funcionaria del Banco Mundial.
Por su parte, su colega Schusterman destacó los logros del programa Separemos Juntos. «Venimos trabajando con el Municipio de Salta desde el año 2008 y vemos que pasados seis o siete años, se nota un avance muy importante», dijo.
Fuente: Municipalidad de Salta