
Las nuevas promotoras tendrán como misión la de colaborar con la Municipalidad en los trabajos de concienciación de los vecinos sobre distintos asuntos ambientales.
Según la información oficial, las mujeres cooperativistas han adquirido conocimientos que les permitirán difundir buenos hábitos ambientales, entre los que destacan la tenencia responsable de mascotas (vacunación y castración), la separación de residuos en origen y la evitación de los microbasurales, entre otros temas.
La Municipalidad ha hecho saber también que las mujeres de las cooperativas participan en distintos operativos de limpieza y concienciación. Muchas de ellas ya colaboraron en la limpieza y acondicionamiento de la plaza de barrio La Paz y del parque Los Lapachos.
Las mujeres pertenecen a las siguientes cooperativas:
* Trabajando por un futuro (barrio Justicia)
* Tiempo de esperanza (barrio 6 de Septiembre y Villa Juanita)
* Creciendo juntas (barrio Mosconi)
* Mujeres en proyecto (Villa Lavalle)
* Rosa sin espinas (barrio Solidaridad)
* Una luz en el camino (barrio Primera Junta)
* Unión y Fuerza (barrio La Paz)
* María Teresa de Calcuta (barrios San Ignacio y San Alfonso)
* Fire (barrio Solidaridad)
* Sueño del futuro (barrio Primera Junta)
* Solidaridad se viste de madre (barrio El Cambio)
* Salteña Luchadora (barrio Primera Junta)
Fuente: Municipalidad de Salta