
El preocupante aumento de la contaminación en las aguas superficiales de Asia, África y América Latina también amenaza con dañar fuentes vitales de alimentos y perjudicar las economías de esos continentes, señaló el PNUMA en su último informe sobre la calidad del agua a nivel mundial.
El texto afirma que al complicar aún más el acceso a agua de calidad, la contaminación del líquisdo también amenaza con engendrar más desigualdad, pues golpea con mayor fuerza a las personas más vulnerables como las mujeres, los niños y las personas más pobres.
Jacqueline McGlade, directora científica del PNUMA, dijo que la "cantidad cada vez mayor de aguas residuales que se vierten en las aguas superficiales es muy preocupante y subrayó que el acceso a agua de calidad es esencial para la salud y el desarrollo humano.
No obstante, la experta consideró que es posible comenzar a restaurar los ríos que ya están gravemente contaminados y que aún queda tiempo para evitar que los ríos se contaminen aún más.
Las principales causas del preocupante aumento de la contaminación de las aguas superficiales en Asia, África y América Latina son el crecimiento demográfico, el aumento de la actividad económica, la expansión e intensificación de la agricultura y la mayor cantidad de aguas residuales no tratadas que se descargan en los ríos y lagos.
Fuente: Organización de las Naciones Unidas - en http://www.un.org/spanish/News/story.asp?NewsID=35726#.V8fQBNdgpdg