Inspección municipal negativa a una planta compactadora de chatarra en Salta

Funcionarios municipales y concejales inspeccionaron ayer la planta que una empresa compactadora de chatarra posee en el barrio El Parque.

Según la información municipal, la visita tuvo por objeto comprobar el tratamiento de los elementos depositados en el lugar.

Los vecinos del barrio habían solicitado a la autoridad que se les informara sobre el depósito de residuos, su impacto sobre el suelo, la posible quema de cables, la acumulación de agua, los malos olores y los ruidos molestos.

Según el Subsecretario de Políticas Ambientales de la Municipalidad de Salta, señor Benjamín Cruz, la planta fue inspeccionada por última vez el pasado mes de marzo, advirtiéndose en aquella oportunidad un impacto ambiental muy bajo y el cumplimiento positivo de las normas de saneamiento y tratamiento de la chatarra.

El director de la empresa, señor Simón Yobi, ha dicho que su empresa se encuentra con sus papeles al día en materia de habilitaciones y de impacto ambiental. Agregó que la empresa ejecuta un plan de fumigación periódico y una compactación diaria para comercializar lo más rápido posible los residuos con el fin de evitar su acumulación.

La empresa también ha negado que se quemen cables y explicó que el ruido que se genera en la planta de acopio es el producido por una máquina compactadora que se encuentra habilitada por la autoridad.

Por su parte, la concejal Ángela Di Bez ha dicho que durante la inspección ocular no se pudo observar ninguna de las falencias planteadas por los vecinos.

Sin embargo, las vecinas del barrio, señoras Patricia Serrano y Stella Maris Chauque, han insistido en la necesidad de reducir aún más el impacto ambiental y, en su caso, de trasladar la empresa a otra zona.

Finalmente, los representantes de la chatarrera se comprometieron a presentar los informes de inspecciones y los planes de fumigación y tratamiento de los residuos, así como avanzar en la responsabilidad social empresaria y mantener reuniones periódicas «para fortalecer el diálogo y la buena convivencia».