Reunión en Isla de Cañas para tratar sobre la conservación del yaguareté

Guardaparques proviciales del parque provincial Laguna de Pintascayo y pequeños productores ganaderos de la zona se reunieron con miembros de la comunidad kolla de Finca Santiago, en la localidad de Isla de Cañas, Departamento de Iruya.

Según lo ha informado oficialmente la Secretaría de Ambiente del gobierno provincial, los objetivos de esta reunión han sido los de trazar estrategias de conservación del yaguareté y estudiar cómo conjurar los ataques que estos felinos lanzan contra las crías de diferentes tipo de ganado.

En la reunión, llevada a cabo en los salones del consejo kolla, los asistentes describieron la grave situación a la que se enfrentan y la necesidad de tratar esta cuestión de manera urgente, ya que el yaguareté se encuentra en serio peligro de extinción. Durante la reunión se brindó a los asistentes información sobre el estado de la especie, la importancia de su conservación y la prohibición de su caza.

De acuerdo con lo informado por el gobierno, los profesionales asistentes plantearon la necesidad de aplicar un manejo diferente al ganado. En este aspecto, recomendaron hacer parir y mantener las crías en potreros hasta alcanzar el año de edad, para después continuar su crianza en el campo.

De lo que se trata es de pasar de una cría extensiva a una semi intensiva, con el objeto de reducir casi totalmente la posibilidad de ataque de los grandes felinos. Así, dicen los guardaparques, el productor multiplica las cabezas de ganado y no tiene necesidad de cazar al yaguareté.

El yaguareté es el felino más grande de América, es Monumento Natural nacional y provincial, y su cacería constituye un delito federal.

Fuente: Secretaría de Ambiente