
El agua es un recurso renovable, limitado, frágil y vulnerable. Solo el 3% de agua del mundo es dulce, apta para el consumo humano.
Las represas del país cumplen diferentes propósitos, entre ellos: proveer agua para el consumo tanto humano como industrial, transformar en áreas cultivadas aquellas regiones que eran verdaderos desiertos, producir electricidad a partir de la energía hidroeléctrica y promover el turismo y esparcimiento a través del uso recreativo de los embalses. La conciencia y racionalización del agua es fundamental para la vida de todos.
La escasa reserva de agua en el mundo, sometida a una presión sin precedentes, a causa del crecimiento demográfico, la evolución del estilo de vida y los progresos de la industrialización, representa una preocupación alarmante por el agotamiento de las capas freáticas, desecamiento de lagos y ríos, contaminación y desertificación crecientes.
El Día Nacional del Agua promueve la obligación de adoptar medidas que fomenten el desarrollo eficiente, el consumo consciente y la administración efectiva del agua, ya que a medida que las poblaciones crecen las regiones de sequía se expanden, hechos que en unos pocos años podrían generar que dos tercios de la población mundial tenga dificultades de acceso a este recurso vital.
Fuente: ORSEP.