
Durante la visita, los funcionarios comprobaron que la obra presenta un importante grado de avance, y según la información recogida en el lugar, se estima que estarán concluidas a mediados de 2016.
Las nuevas instalaciones tendrán una capacidad de producción de un millón de plantines al año, tanto de especies nativas como exóticas, con la finalidad de proveer a forestadores y municipios.
El proyecto se enmarca dentro del Plan Estratégico de Desarrollo Productivo (PEDP) formulado para el sector foresto industrial. Las líneas de acción prioritarias de este plan son el desarrollo y ampliación de la base de bosques implantados.
En ese contexto -señala el gobierno - se generó información de base para la planificación estratégica sectorial, determinando el stock y potencial de bosques implantados, superficies disponibles para la expansión del área forestada y las capacidades industriales y comerciales asociadas.
Autoridades del Ministerio de Ambiente y Producción Sustentable han valorado que, debido a su ubicación estratégica para el cumplimiento y ejecución de políticas públicas orientadas hacia el sector forestal, el nuevo vivero forestal es de gran importancia para el crecimiento de la actividad en la Provincia.
Fuente: Ministerio de Ambiente y Producción Sustentable