
Lo esencial
- Un proyecto de acuerdo se concretó en la noche del viernes al sábado. Laurent Fabius, dijo la noche del viernes que se cumplían las condiciones para "un ambicioso acuerdo global"- El consenso de los 195 países representados es necesario para que se adopte el acuerdo final.
- Representantes de los países estudiarán el texto.
- Laurent Fabius planteó el plenario. Representantes de 195 países se retiraron a estudiar el texto antes de otra sesión plenaria prevista para las 15.45, hora de Francia.
El 12 de diciembre 2015, un "gran día para la humanidad"
"El acuerdo será perfecto para cada persona a la luz de sus propios intereses, pero va a ser un éxito para todos, porque lo que nos une es el planeta", añadió François Hollande. "El 12 de diciembre, puede ser un gran día para la humanidad. El 12 de diciembre de 2015 podrá ser un mensaje de vida. Ustedes tienen la oportunidad de cambiar el mundo, al entrar allí", dijo a los representantes de 195 países.Francois Hollande instó a los representantes de 195 Estados a adoptar el proyecto de acuerdo. "Ahora todos estos esfuerzos deben encontrar su conclusión", dijo desde la tribuna del Pleno indicando la importancia de un acuerdo "universal, vinculante y diferenciada".
"Este texto será si ustedes lo deciden el primer acuerdo universal en la historia de negociaciones sobre el clima. Hará una elección para el mundo", dijo el presidente francés.
Por su parte, el Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon manifestó que "ha llegado el momento para nosotros reconocer el hecho de que los intereses nacionales serán mucho mejor servidos si reflejan el interés del mundo".
Laurent Fabius hizo un llamado a todos los países para validar el proyecto que se adoptará en caso de un consenso. "Si el proyecto se aprueba, será un punto de inflexión histórico (...) El mundo contiene la respiración y que cuenta con todos nosotros", dijo el ministro francés aclamado al final de su discurso.