La COP21, la más importante conferencia mundial para el clima bajo la égida de la ONU, se abre hoy lunes en París. Se trata de una reunión extraordinaria con un reto colosal: más de 150 Jefes de Estado - incluyendo el estadounidense Barack Obama; de China, Xi Jinping; el ruso, Vladimir Putin; el indio, Narendra Modi - y de Gobierno presentes en esta reunión mundial del medio ambiente significa la entrega de un acuerdo histórico contra las consecuencias del calentamiento global cada vez más preocupantes.
Después de un fin de semana marcado por más de 2.000 mivilizaciones en el mundo que piden "un fuerte acuerdo sobre el clima", París se vio empañada por enfrentamientos violentos, los líderes hablarán a su vez - durante 3 minutos como máximo - en el compromiso de su país.
El presidente Hollande expresó que "La historia juzgará severamente a los Jefes de Estado y de Gobierno cuando, en diciembre de 2015, que se pierda esta cita".
"Este es el destino de la Humanidad, que es el orden del día de esta conferencia. Después de los atentados en Francia, hay que tratar la situación de emergencia y responder al desafío del terrorismo, sino también actuar para el largo plazo" advierte el presidente en una entrevista con el periódico 20 minutos. "Y la historia juzgará con dureza a los Jefes de Estado y de Gobierno cuando, en diciembre de 2015, se pierda esta cita", afirma François Hollande.
En caso de que fracasara la COP21, "todos los países del mundo", deberán asumir la responsabilidad. "Y sobre todo los mayores emisores de CO2".
Fuerte movilización policial
Se movilizó a 120.000 policías en toda Francia. 43.000 policías y gendarmes están distribuidos en 285 cruces. En total, hasta el 13 de diciembre, cuando finalice la conferencia, 15.000 policías permanecen movilizados.
289 detenciones en París
Dos semanas después de los ataques terroristas en París y Saint-Denis, en el que murieron 130 personas, la Plaza de la República fue envuelta el domingo por la tarde por nubes de gas lacrimógeno. Botellas de vidrio, piedras, velas fueron colocados en el monumento a las víctimas de los atentados: muchos de los manifestantes se enfrentaron con proyectiles a la policía. Los enfrentamientos finalizaron con 289 arrestos, entre ellos 174 bajo custodia policial.
Obama rinde homenaje a las víctimas del atentado
Una y media después de llegar a París, Obama visita Bataclan. El presidente estadounidense llegó con François Hollande y visitaron uno de los lugares de los atentados en París y Saint-Denis, el 13 de noviembre.