
A través del trabajo conjunto de la Secretaría de Ambiente y la Subsecretaría de Financiamiento, avanza la ejecución del proyecto financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) denominado “Programa de gestión para el desarrollo sustentable de pesquería deportiva de agua dulce”.
Autoridades de las dependencias provinciales firmaron el acta de negociación del contrato con el representante legal de la empresa seleccionada para ejecutar la iniciativa. Estuvieron presentes el Secretario de Ambiente, Gustavo Paul; María Eugenia Sbrocco, coordinadora general de la Unidad Ejecutora del Programa (UEP); Sandra Miculasek, asesora legal de la UEP; y el representante de la firma, Mariano Miculicich.
La empresa seleccionada realizará un trabajo que será de suma importancia para promover el desarrollo sustentable de la actividad en la provincia. Entre las tareas que se efectuarán, se destaca un diagnóstico del área geográfica del proyecto y selección de sitios que cumplan las condiciones establecidas.
Además se llevará a cabo la confección de una línea base pesquera, ambiental y socioeconómica; detección de capacidad de carga de las especies más utilizadas; selección de indicadores claves de sustentabilidad y planes de monitoreo, generación de lineamientos para un desarrollo sustentable turístico-pesquero y asistencia a la Secretaría de Ambiente en la gestión sustentable de la pesquería deportiva.
El proyecto plantea como área geográfica los siguientes ríos y cuerpos de agua: el río Bermejo hasta la localidad de Coronel Juan Solá; el río Pescado en toda su extensión; el río Juramento, hasta la localidad de Gaona; el río del Valle, desde Las Lajitas; el río Dorado, hasta el Bañado del Quirquincho; y los diques Cabra Corral y El Tunal.
Fuente: Secretaría de Ambiente