
Caminos y Sabores, a lo largo de sus ocho ediciones, se ha convertido en una de las ferias de mayor crecimiento, potenciando a su vez el desarrollo de todos sus protagonistas: productores de alimentos típicos, artesanos y representantes de destinos turísticos.
La feria permite realizar un recorrido por nueve caminos: Quesos, Carnes, Tradición, Turismo, Aceite y Especias, Bebidas, Yerba Mate y Té, Frutos de la Tierra y Dulces. A ello se suman las demostraciones de cocina llevadas a cabo por distintos chefs especializados en alimentos típicos de las diferentes regiones argentinas y de América Latina.
En representación de Salta estarán bodegas salteñas y cervecera. En el Camino de la Tradición, se podrá conocer un poco más sobre la artesanía de Salta.
Salta estará presente con sus conservas, dulces de frutos típicos de la región, dulce de leche, cerveza, vinos artesanales, quesos saborizados y de cabra, y especias. Los asistentes también podrán apreciar la indumentaria hecha con lanas y tintes naturales salteños, además de productos artesanales hechos en madera para la decoración del hogar.
En la pasada edición, hubo un récord de concurrencia, con más de 90 mil visitantes quienes degustaron los alimentos y bebidas de todo el país.
Caminos y Sabores ofrece, además, talleres de cocina, área de bazar, taller de producción de alimentos, Punto Verde y la Plaza del Encuentro.