
Se realizará por primera vez en Argentina y en Salta el simposio de la Asociación Internacional sobre la Génesis de Depósitos Minerales (IAGOD), actividad que es organizada por el Servicio Geológico Minero Argentino y que cuenta en Salta con el respaldo de la Secretaría de Minería del gobierno provincial.
El simposio se desarrollará desde hoy y hasta el próximo día viernes 31 de agosto en el Centro de Convenciones de Salta y al mismo se espera que acudan más de 300 profesionales de 30 países.
Según la información del gobierno provincial de Salta, en esta nueva edición del simposio, que será la primera que se realiza en América Latina, se presentarán alrededor de 200 trabajos científicos, distribuidos entre ponencias orales y en formato posters. Las ponencias contendrán investigaciones de profesionales argentinos relacionadas con áreas y sectores mineralizados de nuestro país.
El programa invita a los asistentes a las sesiones a tratar aspectos vinculados con los depósitos minerales y su génesis. Habrá además un intercambio de conocimientos y resultados de investigaciones sobre el origen de yacimientos minerales y una actualización sobre las técnicas más modernas para su estudio.
Conjuntamente con el simposio de IAGOD, se celebrará una nueva asamblea general ordinaria de la Asociación de Servicios de Geología y Minería Iberoamericanos, un órgano que reúne a representantes de los distintos servicios geológicos de América Latina y España y que persigue como objetivos el fortalecimiento institucional, el intercambio de experiencias y la cooperación internacional en las materias y tareas propias de los servicios geológicos, para el conocimiento geocientífico y la puesta en valor de los recursos minerales de interés económico.
Sobre IAGOD
Esta asociación internacional, que integra a miembros individuales y nacionales, busca promover la cooperación internacional en el estudio de la génesis de los depósitos de minerales y el crecimiento del conocimiento en este campo.IAGOD se constituyó en Praga en 1963 y se estableció formalmente durante el Congreso Geológico Internacional celebrado en Nueva Delhi en 1964. En estos 55 años de existencia ha desarrollado una actividad continua y celebrado simposios realizados cada cuatro años.
Además de los miembros individuales, integran IAGOD representantes de doce países: China, República Checa, Kazajistán, Kirguistán, Mongolia, Rusia, Eslovaquia, España, Tayikistán, Georgia, Uzbekistán y Ucrania y las asociaciones Sociedad de Geología Aplicada a Depósitos Minerales, Sociedad de Geólogos Economistas, Asociación Europea de Geoquímica y Unión Internacional de Ciencias Geológicas, entre otras.