
El gobierno provincial de Salta ha anunciado este mediodía que ha suscrito un covnenio con el Banco de la Nación Argentina, en virtud del cual se establece un mecanismo de bonificación de la tasa de interés, que supone que el Estado provincial salteño se hará cargo del pago de una parte de los intereses que genere la devolución de los préstamos otorgados por el banco para el desarrollo de microempresas y emprendimientos, así como los destinados a la inversión de las MiPyMEs.
Según la información oficial, el gobierno salteño, con recursos provenientes del fondo provincial de inversiones, previsto en la ley provincial 6891, subsidiará parcialmente la tasa de interés de los créditos que conceda el banco a proyectos que resulten «elegibles» por el ministerio, sin que se haya informado cuáles son los criterios objetivos que deben reunir las microempresas y los emprendimientos para alcanzar tal consideración.
Dice el gobierno, no obstante, que esta medida se enmarca en la política de fomento al sector productivo y en la reciente promulgación de la ley de estabilidad fiscal y promoción de las inversiones y el empleo impulsada por el gobierno, a pesar de no haber sido anunciada con anterioridad.
La información señala -de forma un tanto reiterativa- que será «requisito excluyente» que las empresas (sean personas físicas o jurídicas) presenten un certificado de elegibibilidad que acredite que han sido seleccionadas por la Secretaría de Industria, Comercio y Financiamiento del Ministerio de Producción, Trabajo y Desarrollo Sustentable, sin que en ningún momento se aclare en base a qué consideraciones se va a llevar a efecto tal selección.