
En enero, el EMI presentó un crecimiento de 2,6% con respecto al mismo mes del año anterior, comparación en la cual se destacan los incrementos en los productos minerales no metálicos (14,8%), las industrias metálicas básicas (14,6%), la metalmecánica excluida la industria automotriz (4,9%), el bloque de papel y cartón (4,2%), la elaboración de sustancias y productos químicos (3,7%) y la edición e impresión (2,9%).
Por otra parte, se registran caídas en la industria del tabaco (-7,3%), la industria automotriz (-6,4%), la refinación del petróleo (-3,9%), los productos de caucho y plástico (-1,4%), la industria textil (-1,3%) y la industria alimenticia (-0,7%).