
El gobierno provincial de Salta y la Federación de Entidades Rurales Salteñas han suscrito un convenio en virtud del cual el primero transferirá a los productores la cantidad de 7 millones de pesos que serán destinados a la compra de equipamiento, productos y elementos para controlar de la plaga de langosta sudamericana y atender los gastos de las fumigaciones, la formación y la contratación de profesionales técnicos.
La prestación a cargo del gobierno provincial se realizará en tres plazos.
La comunicación oficial del gobierno explica que los productores deberán utilizar el control de la plaga los productos autorizados en el protocolo vigente, teniendo en cuenta, además, el código de buenas prácticas agrícolas y la legislación vigente en materia de uso y aplicación de productos fitosanitarios.
La finalidad -dice el gobierno- es la de lograr una correcta aplicación de las recomendaciones generales del Senasa, INTA o del profesional técnico designado e integrante del comité zonal de la región respectiva.
Las partes signatarias del convenio han subrayado la importancia de coordinar las actuaciones entre el sector público y el privado para la puesta en marcha de iniciativas tendentes a favorecer a los productores de todo el territorio provincial ante situaciones de emergencia, desarrollo y fomento de la actividad productiva.
Cabe recordar que el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria, mediante resolución N° 438-E/2017, ha declarado la emergencia fitosanitaria hasta el 31 de agosto de 2019, respecto a la plaga de langosta sudamericana en todo el territorio nacional.