Los suelos y las legumbres, una simbiosis a favor de la vida

La Unión Internacional de las Ciencias del Suelo (IISS) elaboró una resolución en 2002 proponiendo declarar el 5 de diciembre Día Mundial del Suelo, con el fin de resaltar su importancia como un componente crítico del sistema natural y su contribución vital al bienestar de la humanidad.

Bajo el liderazgo del Reino de Thailandia y en el marco de la Alianza Mundial por el Suelo , la FAO ha respaldado el establecimiento formal del Día Mundial del Suelo como una plataforma para incrementar la sensibilización a nivel mundial. La Conferencia de la FAO, en junio de 2013, apoyó de forma unánime la celebración de este Día y pidió que se adoptara oficialmente durante el 68° período de sesiones de la Asamblea General. En diciembre de ese año, este órgano de las Naciones Unidas declaró el 5 de diciembre Día Mundial del Suelo.

Desde 2012 la FAO y la Alianza Mundial por el Suelo han organizado eventos para celebrar este importante día.

Los suelos y las legumbres, una simbiosis a favor de la vida

Las contribuciones positivas de las legumbres a las propiedades del suelo son muchas: fijan el nitrógeno atmosférico y mejoran su biodiversidad, fertilidad y estructura.

Esta es la razón por la que la Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO) dedica este año la celebración del Día Mundial del Suelo a las legumbres. Además, debido a sus propiedades nutritivas, el 2016 fue declarado el Año Internacional de las Legumbres.

La campaña tiene por objetivo dar a conocer la gran importancia del suelo en nuestras vidas.

El suelo es un recurso clave y un elemento esencial del entorno natural que produce la mayor parte de los alimentos mundiales. Además, proporciona espacio habitable para los seres humanos y desempeña un papel fundamental en el buen funcionamiento de los ecosistemas, contribuyendo a la regulación del flujo del agua y el clima, la biodiversidad, la captación de carbono y la preservación de tradiciones culturales.

Sin embargo, los suelos están sometidos a una presión creciente debido al aumento de la población, la demanda de alimentos y el uso de la tierra con fines diversos. Aproximadamente un 33% de los suelos del planeta están degradados. Los legisladores en todo el mundo estudian cómo alcanzar el desarrollo sostenible a través de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Fuente: Organización de las Naciones Unidas - en http://www.un.org/es/events/soilday/