La superficie sembrada con quínoa en Salta asciende a 650 hectáreas, según el gobierno

La llamada Mesa Sectorial de Cultivos Andinos ha analizado el informe sobre la superficie del cultivo de quínoa producido por los coordinadores de mesa en los Valles Calchaquíes y el Valle de Lerma. De dicho informe se desprende que el total de la superficie sembrada de quínoa en Salta asciende a las 650 hectáreas.

Funcionarios del gobierno, reunidos con productores de quínoa, yacón, amaranto, maíces andinos, técnicos del INTA, de la Universidad Nacional de Salta y representantes de la agroindustria, determinaron que la época propicia para la siembra en los Valles Calchaquíes es la comprendida entre los meses de noviembre y diciembre.

En la misma reunión, los integrantes de la Mesa Sectorial de Cultivos Andinos acordaron participar activamente en la organización del Vº Congreso Mundial de Quínoa y II° Simposio de Productos Andinos, acontecimientos que se realizarán en Salta en el mes de abril del año venidero.

La Mesa también dio su visto bueno a un proyecto de difusión y promoción de cultivos andinos que se ejecutará en las zonas productoras de la Provincia, formulado por el INTA de Cerrillos, la Universidad de Salta y una fundación privada.

Fuente: Parte de prensa