
El funcionario, que no dio detalles de las razones de tan dura medida- dijo sin embargo que se trata de "movimientos preventivos". El eufemismo ha sido interpretado por algunos sectores de opinión como la tardía admisión de la ineficiencia gubernamental, que no llegó a advertir oportunamente la existencia de una compleja -y al parecer, extensa- red de narcotráfico en el seno de la propia policía provincial.
El anuncio de Kosiner, precedido de otro de similar contenido efectuado también ayer por el Gobernador de Salta, tiene lugar después de que efectivos de la división medioambiental de la Policía de Salta detuvieran a un uniformado al que sorprendieron en un control de ruta en posesión de un cargamento de 50 kilogramos de estupefacientes, y también después de que las mismas autoridades declararan prófugo a un alto oficial de la fuerza, que sería el jefe del policía detenido.
La prensa de Salta especula hoy con que los siete policías cesados formaban parte de un “equipo” formado por el exsubjefe de la fuerza, comisario Mario Paz, designado en su momento por el gobernador Urtubey.
Si bien estas especulaciones se cuidan de vincular a Paz con la red de narcotráfico descubierta, se da por descontado que el gobierno -o al menos el Secretario de Seguridad- sospecha que los siete policías desplazados forman parte, de una manera o de otra, de la trama descubierta el pasado 25 de mayo en Güemes por los efectivos de la policía medioambiental.