
Según se informó oficialmente, el gobierno actuará como "ente de financiamiento" de las conexiones de las familias a la red de gas a través del llamado Fondo Provincial de Inversiones, lo que posibilitará -según el gobierno- que los potenciales nuevos usuarios de gas natural accedan a un plan de pago accesible.
El gobierno también ha difundido cifras estimativas del coste de las conexiones y ha dicho que una conexión promedio de 10 metros tendrá un costo de $2.500, una cantidad que se podrá pagar hasta en 60 cuotas mensuales de $42.
El gobernador aseguró que su gobierno trabaja también en la extensión de las redes principales de gas en todo el territorio provincial, si bien indicó que aquellos que siendo frentistas de redes en sus domicilios no tienen la infraestructura necesaria exigida para ser usuario, se beneficiarán de los planes de mejoramiento de viviendas que instrumentará el gobierno.
Los 35.000 hogares en condiciones de acceder a la red y a la financiación gubernamental se encuentran repartidos en 60 barrios de la ciudad de Salta y en otros dieciséis municipios de la Provincia.
Ménage à trois financiero
Según el gobierno, la "operatoria" (operación) se realizará entre la empresa estatal de Recursos Energéticos y Mineros de Salta (REMSa), el Fondo Provincial de Inversiones, que actuará como ente de financiamiento, y la empresa Gasnor que tiene a su cargo la concesión de la distribución domiciliaria del gaso.El gobierno ha anunciado también que el próximo día miércoles 7 de julio comenzará la atención de técnicos de REMSa en centros vecinales y en Centros Integradores Comunitarios de la ciudad de Salta. En otros municipios de la Provincia la atención e inscripción de los interesados tendrá lugar -según lo informado- en las municipalidades de cada localidad. Los requisitos para acceder al programa serán publicados en la página web oficial del gobierno la próxima semana.
Los municipios beneficiados son Capital, Cerrillos, Rosario de Lerma, San Ramón de la Nueva Orán, Vaqueros, Pichanal, Embarcación, Apolinario Saravia, El Quebrachal, Rosario de la Frontera, Hipólito Yrigoyen, Las Lajitas, El Galpón, Campo Santo, El Bordo, Joaquín V. González y General Güemes.