Héctor Torres, periodista de la localidad salteña de General Mosconi, ha informado que en aquella localidad del norte provincial han sido confirmados 46 casos positivos de le enfermedad del dengue. Torres precisó que al menos veinte de estos casos se originaron en la propia ciudad, 6 en una localidad ubicada a 15 kilómetros de la misma y el resto de los casos en General Ballivián. Además, agregó que por "nexo epidemiológico" se registran más de 350 casos, por lo que el hospital de Mosconi tiene el 90% de sus camas afectadas a pacientes con la enfermedad. Según la emisora FM Noticias, de la ciudad de Salta, el periodista Torres aseguró que dicha situación "trató de ocultarse por parte del gobernador de la provincia Juan Manuel Urtubey y del ministro de Salud Alfredo Qüerio". Torres reveló que tanto el gobernador como su ministro de Salud "tenían conocimiento de la problemática desde hace tiempo". El periodista recordó también que fue el intendente de Mosconi quien en diferentes medios de comunicación declaró que la emergencia sanitaria para la localidad "no era necesaria".
Torres rectificó al intendente Ruarte y -según la radio- lo "exhortó a informarse correctamente" ya que los datos en cuestión fueron ratificados por personal médico profesional.
Para el periodista norteño, lo que más llama la atención "es que Ruarte insista en que no es necesaria la emergencia sanitaria cuando en el barrio Campamento Vespucio hay 6 mil personas que no reciben agua por red". En efecto, se ha podido constatar que vecinos de aquel barrio reciben el "servicio" de la empresa Aguas de Salta "en piletones y tachos".
En este contexto, Torres relató que esta mañana se anunció el inicio de una campaña de "descacharrado" y de fumigación en Campamento Vespucio, tras el reclamo de quienes allí residen y luego de que las autoridades del hospital local confirmaran la cantidad de casos de dengue.