Folloni será primer candidato a diputado nacional por el Partido Renovador de Salta

El abogado y varias veces legislador nacional Jorge Oscar Folloni, será quien encabece la lista del Partido Renovador de Salta en las elecciones del próximo 28 de junio, en las que la Provincia de Salta deberá renovar tres de sus siete escaños en la Cámara de Diputados de la Nación. Habla Zottos en la convención del PRSFolloni, uno de los fundadores del PRS y presidente de su convención, se impuso en una votación por mayoría absoluta sobre los otros dos postulantes, el diputado provincial Julio de Vita y la diputada nacional María Inés Diez. Sobre un total de 78 convencionales, Folloni obtuvo 49 votos, de Vita 14 y Diez 12. Otro de los candidatos en liza, el diputado provincial Carlos Sosa había retirado su candidatura antes de la votación.

Según ha informado oficialmente el PRS, María Inés Diez no aceptó integrar la lista como candidata en segundo término, por lo que la convención renovadora resolvió "que el resto de los integrantes de la lista se completen en el transcurso de la semana en consultas que tendrán el aval del Comité Central partidario y del propio candidato en primer término".

En su discurso ante la asamblea, el presidente Zottos dijo que “el PRS hoy tiene una gran oportunidad en las próximas elecciones” y pidió a los renovadores unidad, responsabilidad y el "encolumnamiento" de los ex precandidatos. Zottos recordó que el PRS es el único partido -además del PJ- con estructura en toda la provincia y por ello es necesario “cuidarlo”, porque “el PRS es el equilibrio y garantía para la vida institucional de Salta”.

Zottos agregó que con el PJ dividido y encuestas que marcan una pendiente hacia abajo del gobierno nacional, el PRS tiene muchas posibilidades de obtener un importante resultado en la contienda electoral.

Por su parte, el candidato Folloni fue optimista y se ilusionó con la posibilidad de que el PRS pudiera ganar la elección nacional a un Partido Justicialista que, en esta oportunidad, concurre dividido a las urnas.

Participaron también los vicepresidentes primero y segundo de la Convención, Claudio Bernad y Manuel Cornejo, respectivamente; el senador nacional, Juan Agustín Pérez Alsina, legisladores nacionales y provinciales, intendentes y autoridades de los distintos distritos de la provincia.