No habrá internas en el PJ de Salta: Sus precandidatos van directamente a las elecciones nacionales

Que el Partido Justicialista de Salta es el amo y señor de los tiempos y de los espacios políticos de la Provincia ha quedado perfectamente demostrado esta tarde después de que el Consejo Provincial partidario, máximo órgano entre congresos, resolviera suspender las elecciones internas que se habían convocado para el día 3 de mayo y autorizar a las listas que se habían oficializado a concurrir directamente a las elecciones nacionales como "neo lemas", es decir, como "partidos de un mismo partido", con la particularidad de que cada neo lema podrá acordar alianzas con otras fuerzas políticas diferentes al Partido Justicialista y "utilizar los símbolos partidarios". Sonia Escudero, senadora nacional por SaltaEsta medida fue adoptada con división de opiniones en el seno del Consejo y está sujeta a la aprobación del congreso del PJ que ha sido convocado en Metán para el día 30 de abril próximo. De los 16 consejeros presentes, 13 votaron a favor de la suspensión del proceso interno y sólo 3 (Daniel Isa, Osvaldo Salum y Santiago Godoy) en contra.

Los motivos de este drástico giro en la estrategia electoral del Partido Justicialista de Salta fueron explicitados por la senadora nacional Sonia Margarita Escudero, quien ofició de portavoz del Consejo. Escudero justificó la medida en el "poco tiempo" de que dispone el partido para desarrollar un proceso interno con igualdad de oportunidades para todas las listas, la abundante cantidad de impugnaciones y los altos costos de las diferentes campañas electorales.

La medida ha tomado por sorpresa a casi todas las fuerzas políticas que ven ahora cómo se abre delante de sí un nuevo escenario competitivo para las próximas elecciones de diputados nacionales. Aunque aún es prematuro hablar de posibles candidaturas beneficiadas por este movimiento, parece claro que es la candidatura oficialista que lleva al senador Fernando Yarade como candidato a diputado en primer término la que menos posibilidades tendría de acordar con otras fuerzas políticas. Las próximas horas serán decisivas para conocer si algunas de las candidaturas justicialistas a priori menos favorecidas en el juego interno podrán revertir la situación mediante alianzas o frentes.