Virginia Cornejo vuelve a exigir la 'cobertura integral de la discapacidad' en Salta

La diputada provincial Virginia María Cornejo (PPS) ha pedido por escrito al presidente de la Cámara que se emita dictamen en los proyectos referidos al cumplimiento por parte del IPSS de la ley 24.901 de prestaciones a la discapacidad. Diputada Virginia CornejoCornejo es autora de un proyecto de ley que la Cámara tramita desde octubre de 2008. Dicho proyecto, que cuenta con el apoyo de varias entidades especializadas en el tratamiento de las personas con discapacidad, apunta a que el IPSS otorgue la "cobertura integral" de la discapacidad a que se refiere la ley nacional 24.901, a la que la Provincia ha adherido mediante el decreto 2405 del año 2000.

Cornejo entiende que, desde la adhesión, la Provincia se encuentra obligada a otorgar en su ámbito territorial los beneficios de la citada ley nacional, pero choca con la oposición del IPSS que entiende que la adhesión provincial fue "parcial y gradual". Cornejo sostiene, sin embargo, que toda gradualidad carece ya de sentido habiendo transcurrido casi diez años desde el acto de adhesión.

Señala Cornejo en su nota al presidente de la Cámara, que "la Justicia provincial ha fallado sistemáticamente a favor de las personas que iniciaron amparos" invocando su derecho a que se cubra en forma integral las prestaciones. “Queda demostrado que sólo quien puede pagar un abogado tiene acceso a lo que por derecho le corresponde”, afirmó la diputada Cornejo.

La legisladora recuerda también que tienen estado parlamentario varios proyectos relacionados con el tema y que, a pesar de las diferencias, apuntan al mismo objetivo. Concretamente señaló un proyecto aprobado por el Senado a finales del año pasado y que aún no ha sido tratado por la Cámara de Diputados.

Cornejo anticipó que solicitará el tratamiento de su proyecto en la sesión del 28 de mayo, aprovechando que el bloque de Propuesta Salteña tiene derecho a incluir un punto en el acta de labor de esa sesión. Pidió, por tanto, que se instruya a las comisiones para que emitan dictamen en forma previa sobre los proyectos en trámite.

Por otra parte, solicita a todos los interesados en el tratamiento de esta iniciativa que manifiesten su adhesión por escrito, dirigiéndose a la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados.