
La oficina de prensa del gobierno informó que al cabo de la misma se registraron avances en lo que -con llamativa imprecisión- denominó "descentralización judicial".
Estos avances consistieron en la exposición a los intendentes de un proyecto de creación de nuevos juzgados para asuntos menores, que el gobierno considera -empleando la terminología en boga- "superador" de iniciativas anteriores.
El proyecto contempla la selección de once "municipios-cabecera" para alcanzar "una cobertura global de todas las comunas", teniendo cuenta variables como "el grado de aislamiento geográfico, político y administrativo", la cantidad de población cubierta, el nivel de conflictividad medido a 2007 sobre la base de las tasas medias de contravenciones y el grado de accesibilidad desde los municipios cubiertos a la comuna de cabecera.
La información gubernamental no indica, sin embargo, cuáles serán los criterios procesales que definirán la competencia de los futuros juzgados de proximidad.
Además de los ministros y los intendentes ya citados, participaron de la reunión el secretario de Justicia Juan Lloret, el subsecretario del área Diego Villazón, el senador Leonardo Lunda y asesores legales de los municipios.