El juez federal de Salta Miguel Medina, citado a declarar por el Consejo de la Magistratura

El juez federal Nº 2 de Salta, Miguel Antonio Medina, deberá comparecer el próximo día martes 22 de diciembre ante el Consejo de la Magistratura, al haber prosperado la denuncia presentada en su día ante este organismo por Fernando Pequeño Ragone, que denunció al magistrado salteño por su presunta responsabilidad en la lenta tramitación de la causa penal en la que la justicia federal salteña investiga las responsabilidades por el secuestro y posterior desaparición de Miguel Ragone, médico salteño que se desempeñó como gobernador de la Provincia de Salta en 1973. Edificio de los Tribunales Federales de SaltaTras la denuncia, la citación de Medina al Consejo de la Magistratura se enmarca en el ejercicio de las potestades que la ley vigente reconoce a la Comisión de Disciplina y Acusación de aquel órgano constitucional, por lo que el juez salteño comparecerá, en principio, en una causa disciplinaria abierta en su contra, que se inició con la denuncia de Pequeño y que siguió con el pedido de citación del juez por parte del consejero Mariano Candiotti, aprobado por unanimidad de los consejeros presentes.

Luego de la declaración de Medina y de hallarse elementos que revelen el mal desempeño del juez, dependiendo de la entidad del incumplimiento, la Comisión de Disciplina y Acusación puede imponer al magistrado una sanción disciplinaria o, en su caso, proponer su acusación y la formación de causa de destitución ante el Jurado de Enjuiciamiento competente.

Una fuente salteña señala que a la audiencia en la que declará en su defensa el juez Medina acudirán Armando Jaime, ex funcionario de la gobernación Miguel Ragone, Crisanto Ripodas de la Comisión de DD.HH de Cafayate, Mario Paz de la Comisión de DD.HH de Metan, Antonio Fernández y Pablo Llonto de la Comisión Campo de Mayo y de Organismos de Derechos Humanos de Capital Federal e integrantes de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara baja.