
La defensa técnica a cargo del abogado Félix Jesús Arancibia, planteó el recurso de casación contra la condena argumentando que el homicidio resultó como consecuencia de un acto de legítima defensa. El defensor pidió la absolución de Acosta por el principio de la duda y por entender que se trató de un hecho cometido en legítima defensa.
A su turno, el Fiscal de Corte 1, Alejandro Saravia, pidió la ratificación de la condena interpretando que la sentencia se ajustó a los hechos y desechó la tesis de la legítima defensa basándose en las agresiones que sufriera Garret momentos antes de ser herido. Y advirtió que el Tribunal tiene la libertad para realizar la ponderación de las pruebas.
Posteriormente, la Corte de Justicia pasó a deliberar, estableciéndose que el 29 de noviembre, a las 9, se realizará la audiencia durante la cual se leerá la sentencia.
En esta instancia, el Alto Tribunal está integrado por su presidente, Guillermo Posadas; la vicepresidenta, María Cristina Garros Martínez; los jueces de Corte, Antonio Omar Silisque y María Rosa Ayala y el Juez de Cámara, Edgardo Francisco Albarracín.